Categorías: Internacional

Israel, el nuevo emplazamiento favorito de los ‘hedge funds’

Israel tenía en el año 2006 apenas 13 ‘hedge funds’, o fondos de inversión de alto riesgo. Seis años después, ese número se ha multiplicado por cinco: Israel tiene actualmente más de 60 fondos de esta naturaleza. ¿Por qué? Pues porque a pesar del clima semi-bélico que se respira por temporadas en el país, sus costes operativos son muy baratos. Además, encierra grandes talentos para la industria.

Los expertos comienzan a trazar paralelismos entre Tel Aviv, la ciudad más financiera de Israel, y Singapur. En la plaza asiática apenas había 20 ‘hedge funds’ a comienzos de siglo -en el año 2001-. Ocho años después, en el 2009, el lugar albergaba a más de 320 fondos de alto riesgo que gestionaban, en su conjunto, 48.000 millones de dólares en activos de diverso tipo y condición.

Israel cuenta con dos grandes ventajas y una gran desventaja para convertirse en el nuevo paraíso de los especuladores. Las dos grandes ventajas son unos costes operativos irrisorios en comparación a plazas financieras más tradicionales como Londres, Boston, Zúrich o París, y una generación de élite preparada en las mejores universidades estadounidenses. Israel aloja dentro de sus fronteras el mayor número de doctores universitarios del mundo y, además, buena parte de ellos se dedican a las nuevas tecnologías o a campos como la ingeniería. Mentes valoradas en la industria financiera.

La gran desventaja es que Irán ha prometido borrar a Israel del mapa y para ello se encuentra desarrollando programas de energía nuclear, mientras ambos países mantienen una guerra sucia que de cuando en cuando salta a los titulares en forma de atentado terrorista a este o aquel lado de la frontera. No obstante, los gestores de fondos afincados en Tel Aviv se toman las amenazas a modo de chanza: “Lo que les decimos a los clientes es que, si eso pasa, perderán al gestor de su dinero, no su dinero”, explica Tal Keinan, de KCPS & Company, a la agencia Bloomberg.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel, el nuevo emplazamiento favorito de los ‘hedge funds’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

26 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace