Categorías: Internacional

Los embajadores ‘obedecen’ a Evo Morales y ‘venden’ Bolivia en el mundo

Los embajadores bolivianos parecen haber escarmentado tras la regañina de los últimos días del presidente Evo Morales y han decidido ‘vender’ los logros de Bolivia. Para ello, han optado por promocionar el ‘Año Internacional de la Quinua’ y la reivindicación marítima.

El rapapolvo del mandatario ha hecho efecto en los embajadores. Además de la reivindicación de la quinua y el conflicto marítimo, les pidió que vendiesen los logros de Bolivia en “lo político, lo económico, lo social, así como en temas relacionados con los indígenas y en cuestiones de las mujeres”. De esta manera los amonestó Morales en una reunión de evaluación que tuvo lugar entre el 13 y el 18 de diciembre en La Paz.

En concreto, el embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Diego Pari, ha señalado que “se ha planificado el trabajo que se tiene para la próxima gestión, hay varios desafíos, entre ellos los más visibles en este momento son el tema marítimo y la promoción de la quinua”.

El Año Internacional de la Quinua consiste, tal y como apunta el embajador, en una serie de actividades internacionales que tienen que ver con la difusión de las cualidades y los beneficios del grano, a través de investigaciones de tipo científico, ferias internacionales, cursos y congresos de índole técnicos y científicos.

Entre los eventos que se realizarán, Pari ha hablado de exposiciones en “los mejores museos de Washington, así como de las diversas muestras en las Naciones Unidas y en Europa y Asia”. En todos estos lugares, según él, se está trabajando para promocionar la quinua.

Por otro lado, la reivindicación marítima también se ha convertido en un tema fundamental para los diplomáticos en el exterior, pues deben ‘vender’ los argumentos necesarios para que Bolivia recupere su salida soberana al mar.

Acceda a la versión completa del contenido

Los embajadores ‘obedecen’ a Evo Morales y ‘venden’ Bolivia en el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace