Categorías: Internacional

Las zonas más frías de Grecia acusan la crisis en diciembre: no hay dinero para pagar la calefacción

Grecia es un país que tiene una realidad más allá de la milenaria Atenas y de los cientos de islas paradisíacas donde tantos europeos van a pasar sus vacaciones de verano. También está compuesto por ciudades como Kastoria, Florina o Kozani. Lugares montañosos ubicados cerca de la frontera norte donde por estas fechas el termómetro amanece y anochece a bajo cero sin que parte de la población pueda afrontar, tras cinco años de crisis, el pago de combustible para la calefacción.

Los reporteros de la agencia Bloomberg han visitado algunas de estas regiones. Y han hablado con la gente. Con Kostas Tsitskos, por ejemplo. Este anciano de 88 años de edad, natural de Kastoria, un lugar situado a menos de una hora de Albania, ha reconocido que este año ya no puede afrontar el pago de combustible para calentar su casa. Por este motivo ha buscado una solución alternativa: dormir con su hijo en la misma habitación y, en los días más fríos, no abandonarla bajo ningún concepto.

El caso de Tsitskos no es aislado. Y no hablamos sólo de los ancianos del lugar. En muchas ciudades del país se han organizado colectas para tratar de pagar sistemas de calefacción en los colegios de Primaria, por ejemplo. Y cierta resonancia mediática tuvo el caso, en invierno del año pasado, de un crío que acudía a clase en pantalones cortos porque su familia no podía afrontar el pago de ropa de invierno. Otra posibilidad es cambiar de materia prima. Lo cuenta, de nuevo, Bloomberg: cada vez se importa más madera procedente de Bulgaria.

Las medidas de austeridad que sufre el país desde que recibiese el primer rescate financiero, valorado en 110.000 millones de euros y enviado en mayo del 2010, cuando el socialista Yorgos Papandreu gobernaba Grecia, han agravado la situación. Muchas de estas reformas han ido destinadas a recortar salarios y aumentar los impuestos. Una ecuación difícil de compaginar con la subida del precio de este tipo de combustible en el país, que según los datos de la Agencia Internacional de Energía asciende en 2012 hasta los 1.266 euros por cada 1.000 litros. En Nueva York esta misma cantidad cuesta 790 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las zonas más frías de Grecia acusan la crisis en diciembre: no hay dinero para pagar la calefacción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace