La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha explicado este jueves que países como España, Portugal y Grecia necesitan «más tiempo» para cuadrar sus cuentas públicas. El tono de estas palabras contrasta con el empleado por el Fondo al exigir esta semana a Bruselas más eficiencia a la hora de promover la consolidación fiscal.
«A veces es mejor tener más tiempo para las políticas de austeridad, es lo que preconizamos para España, para Portugal, y también para Grecia», ha dicho la ex ministra de Finanzas de Francia, en la rueda de prensa que ha ofrecido este jueves en el marco de la reunión anual del FMI y el Banco Mundial (BM).
En concreto, Lagarde ha considerado que Grecia «necesitaría» otros dos años «para afrontar el programa de consolidación fiscal» impuesto por la ‘troika’ -el FMI, el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea-, lo que implicaría retrasar hasta 2016 la meta de reducir el déficit al 2,1 por ciento.
En cualquier caso, y para enlazar con las exigencias del Fondo, la directora gerente del organismo internacional ha recordado que «la eurozona es el epicentro de la crisis», por lo que ha instado a sus líderes a tomar «más medidas y con mayor rapidez», aunque también ha valorado las políticas que han implementado.