La recesión en EEUU parece tener los días contados, sin embargo las aerolíneas estadounidenses creen que los datos no volverán a ser como antes, y, según The Wall Street Journal, puede que sus sospechas estén justificadas.
La industria aeronáutica aún debe recuperarse del golpe que sufrió tras los atentados que sacudieron el mundo el pasado 11 de septiembre del año 2001. Sin embargo, la recesión económica ha parado, obviamente, esta recuperación y ha hundido a las aerolíneas y derivados en una crisis aún más aguda, ya que los recortes en el negocio parecen un legado duradero.
Las consecuencias, que ya son patentes, van desde dejar de utilizar parte de la flota hasta despedir trabajadores o cancelar algunos trayectos y destinos, alimentando así el apatismo del consumidor sino encuentra buenas comunicaciones en sus traslados.
Este mes, la aerolínea estadounidense Delta Air Lines citó como un excusa un nuevo recorte económico para limitar aún más su plantilla de trabajadores. Si los pasajeros no viajan, la tónica será que los precios serán cada vez más bajos, hasta que varias compañías alcancen la quiebra.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…