Categorías: Internacional

El rally de las materias primas desata una guerra de fichajes en la banca de inversión

El mercado de fichajes tan propio del verano no es exclusivo del fútbol. En medio de la mayor crisis económica desde el fin de la II Guerra Mundial, la banca de inversión también ha iniciado una guerra de contrataciones de operadores de bolsa especializados en el sector de las materias primas, tras los rallys bursátiles protagonizados por los metales y el petróleo en lo que va de año.

Según cálculos de Bloomberg, el rally protagonizado por commodities como el cobre ha llevado a las firmas de Wall Street a contratar a nuevos brokers con promesas de bonus de hasta un millón de euros. En lo que va de año, el precio de esta materia prima se ha disparado un 97%, mientras que el petróleo ha subido un 94% desde febrero.

Sin embargo, las ofertas pueden ser aún más astronómicas. Según publicaba ayer el Financial Times, JP Morgan ha realizado una petición a la Financial Services Authority (FSA), el supervisor bancario británico, para que revise las ofertas de sueldos multimillonarios que Barclays Capital, unidad de banca de inversión de Barclays, ofrece a algunos altos directivos de JP Morgan para que se cambien de orilla. Barclays Capital habría ofrecido a Todd Edgar, broker especializado en el sector de las materias primas, y a cuatro miembros de su equipo, un sueldo de hasta 30 millones de libras entre efectivo y acciones con tal de que abandonasen la entidad estadounidense para desembarcar en ella.

Esta oferta se produce apenas un año después del colapso del sistema financiero británico. JP Morgan se ha puesto en contacto con la FSA aduciendo que la suculenta oferta es un acto excesivamente arriesgado y además distorsionaría el mercado de la City.

Pero no sólo Barclays intenta reforzar su plantilla, sino que la suiza UBS ha contratado recientemente a Olivia Kerr y a Tom Price, provenientes de Bank of America, para reforzar su negocio de inversión en materias primas.

Estos fichajes se producen después de que la semana pasada el mayor banco de EEUU anunciase que piensa incrementar en torno a un 25% su equipo en la división de metales y energía en los próximos dos o tres años. Actualmente, esta unidad cuenta con unos 600 empleados.

No obstante, los astronómicos sueldos prometidos chocan con las limitaciones que los supervisores quieren ponerles. Hace unos días la FSA dio un paso adelante para poner coto a los bonus cobrados por los banqueros en las Islas. Entre los principios que se establecen en la nueva normativa, se incluye la disposición de que dos terceras partes de las remuneraciones extraordinarias deban aplazarse a la espera de la marcha del banco. También se trata de evitar la práctica de garantizar estos bonus durante más de un año a los altos ejecutivos.

Acceda a la versión completa del contenido

El rally de las materias primas desata una guerra de fichajes en la banca de inversión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace