Categorías: Internacional

Los mercados empiezan a especular con un posible adelanto electoral de Merkel

Las elecciones federales alemanas están planeadas para celebrarse en un año; el 27 de octubre del 2013. Sin embargo, algunos analistas financieros han especulado con la posibilidad de que la fecha sea adelantada por la propia canciller, Angela Merkel. En tal caso, el avance hacia una solución fiscal permanente en la zona del euro estará más cerca.

El dilema se encuentra en conocer la postura de la propia Merkel. ¿Va a esperar doce meses a ver si la (buena marcha de la) economía alemana consigue que su reelección o prefiere adelantar los comicios unos meses ante la incertidumbre de los mercados? De momento, Alemania no se ha visto directamente afectada por la crisis de deuda europea. Más bien al contrario: sus costes de financiación han bajado porque ahora los inversores ven al motor centroeuropeo como un valor refugio en la región.

Hace unas semanas el instituto demoscópico Forsa realizó una encuesta sobre la popularidad que tiene Merkel entre sus conciudadanos. Los resultados, publicados por la revista Stern, muestran que la líder cristianodemócrata disfruta del máximo grado de confianza del pueblo alemán, aventajando en casi diez puntos a su más inmediato seguidor, el socialdemócrata Peer Steinbrück. Merkel cuenta con una nota media en esta valoración de 65 puntos entre los cien máximos de esta escala.

En cualquier caso, Merkel se encuentra en una postura complicada. Cada vez que la periferia europea sufre convulsiones la canciller se ve forzada a decidir entre destinar más dinero a colaborar con sus socios o apostar por exigir más austeridad. Claro que no son pocos los que señalan que el dinero que destina Alemania a sus socios más perjudicados es utilizado, en última instancia, para pagar lo que esos socios deben a la banca alemana.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados empiezan a especular con un posible adelanto electoral de Merkel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace