Categorías: Internacional

Bruselas busca fórmulas para que el BCE financie el fondo de rescate

La Comisión Europea está buscando fórmulas para conseguir que sea el Banco Central Europeo (BCE) el que financie el fondo de rescate y que pueda intervenir en los mercados de deuda, para aliviar así la prima de riesgo de los países que estén llevando a cabo reformas estructurales y un saneamiento de sus cuentas públicas.

Según comentan en el sector financiero, la idea sería que el ESM, el mecanismo de estabilidad que entrará en vigor este verano, pueda acceder a la barra de liquidez del banco central. Esto aumentaría la potencia del fondo y le permitiría intervenir y tener un impacto real en los mercados de deuda, donde los tipos de interés de bono de referencia de España están todavía muy por encima del 6%. Hasta el momento, tanto Alemania como el BCE se oponen.

Con mucha probabilidad, en la rueda de prensa que ofrecerá mañana Mario Draghi tras la reunión del consejo del BCE se le preguntará por esta posibilidad.
Sin embargo, para que el fondo de rescate pueda comprar deuda soberana en los mercados secundarios primero tendría que salvar algunos escollos, como el de la negativa de Finlandia y Holanda, los aliados de Alemania en su cruzada contra los países del sur de Europa.

En un comunicado difundido ayer en la página web del Gobierno finlandés, este recuerda que la postura del Ejecutivo ya fue comunicada públicamente el pasado viernes durante la cumbre europea. Está en contra porque ya se ha demostrado que esta opción no es efectiva y porque los recursos del fondo de rescate son “limitados”.

No es la primera vez que alguien advierte sobre la escasez de fondos del ESM (su presupuesto es de 500.000 millones de euros). Stuart Thomson, del fondo de inversión Ignis Asset Management afirma que la compra de deuda soberana sería una medida temporal porque los fondos son limitados. «La pregunta no es cuándo va a suceder, sino si será suficiente», ha explicado este experto.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas busca fórmulas para que el BCE financie el fondo de rescate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

2 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

11 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

15 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

23 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

30 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

43 minutos hace