La indagación que la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) ha hecho sobre AeroSur ha concluido que cuatro de sus ejecutivos estarían presuntamente vinculados con la legitimación de ganancias ilícitas que provienen de la venta de pasajes.
En las conclusiones de la investigación podía leerse “que los señores Raúl Rivero Anglarill, Hernán Zacarías Coca Camacho, Jimmy Phillips Rojas, Óscar Eduardo José Vargas Claure y la Compañía Boliviana de Transporte Aéreo Privado SA AeroSur, presuntamente se encontrarían vinculados al delito de Legitimación de Ganancias Ilícitas previsto y sancionado […] por el Código Penal”
El informe recomienda, además, remitir a las autoridades competentes todos los antecedentes de AeroSur y de los ejecutivos que, presuntamente, estarían involucrados en el blanqueo de dinero que ha descubierto la UIF.
Son varias las acusaciones que pesan sobre AeroSur. Entre otras que el pasado 14 de abril, el presidente de AeroSur, Sergio Sanzetenea, acusó a su predecesor en el cargoo, Humberto Roca, de haber dejado las arcas vacías, tras haber perpetrado un desfalco a la empresa aérea que abandonó.
A ello también se unió el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez Llanos que, señaló, que Roca había sacado de la compañía 32 millones de dólares. Por ello, el antiguo presidente está siendo procesado en los Tribunales. De hacerse como aconseja la UIF, ¿será posible ver a estos cuatro ejecutivos en la misma situación?
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…