Categorías: Internacional

España, la gran beneficiada de la Cumbre europea, según la prensa internacional

La prensa extranjera ha señalado que, de lo acordado hasta ahora en la Cumbre europea (que todavía no ha finalizado), España es la gran beneficiada. Los medios especializados conceden al Gobierno de Mariano Rajoy dos victorias: la banca podrá ser recapitalizada directamente desde Europa y los fondos de rescate podrán comprar deuda pública en los mercados secundarios.

«El acuerdo [alcanzado hasta ahora] resultará en que los fondos de rescate de la UE podrán ser inyectados directamente en las instituciones financieras españolas que se están tambaleando, lo que significa que Madrid puede restar la presión de las ayudas a su deuda soberana», explica el artículo del Financial Times. Según el corresponsal de este diario, este logro se ha conseguido gracias a la presión de Rajoy y de Mario Monti, el líder italiano, que bloquearon todos los demás aspectos a tratar en la agenda hasta que no se resolviese éste a su favor.

Sin embargo, al hablar de Italia el Financial Times se muestra menos optimista: «El acuerdo también contiene algunas concesiones para Italia, aunque menos que las que están destinadas a España». El triunfo de Monti es sobre todo haber logrado que el mecanismo de rescate europeo (ESM, por sus siglas en inglés) puedan comprar deuda pública europea en los mercados secundarios, restando así buena parte de la presión ejercida por los especuladores. Una medida de la que también se beneficiará España.

Por su parte, The Wall Street Journal insiste en que la recapitalización directa de los bancos españoles beneficia a la deuda soberana española y, por ello, también a los mercados. En general, el rotativo del grupo mediático que controla el magnate Rupert Murdoch se muestra conforme con lo acordado hasta ahora explicando que aborda las cuestiones que estaban pendientes, aunque matiza que falta por ver la letra pequeña.

El semanario alemán Der Spiegel se muestra todavía más explícito al señalar, en el titular que aparecía este viernes en su edición digital, que España e Italia habían conseguido derrotar a Angela Merkel, paladín de la austeridad y los recortes sociales en el Viejo Continente. Esta publicación indica cómo la canciller germana acudió al evento con la intención de no hacer ninguna concesión y cómo por el momento, con la Cumbre aún en marcha, ya ha hecho dos.

Acceda a la versión completa del contenido

España, la gran beneficiada de la Cumbre europea, según la prensa internacional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

9 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

53 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace