Categorías: Internacional

Los fondos soberanos ‘resucitan’ en el mercado occidental

Los fondos soberanos han vuelto a recuperar el apetito por los mercados occidentales, después de que en los tres primeros meses del año realizaran el menor número de inversiones extranjeras desde 2005, valoradas en 6.800 millones de dólares. Pero en julio todo cambió. Sólo han sido tres operaciones, pero el montante de las mismas ha alcanzado 13.510 millones de dólares, según Dealogic. Es decir, en un solo mes se ha duplicado el valor de las compras con respecto al primer trimestre.

Estas adquisiciones supusieron además el 10% de toda la actividad de M&A de julio.
En julio, la Autoridad de Inversiones de Qatar fue la más activa al comprar un 17% de Volkswagen por valor de 7.100 millones de dólares. China Investment Corporation, fondo valorado en 200.000 millones de dólares, adquirió Teck, una minera estadounidense por 1.710 millones. Los cuatro fondos de Abu Dhabi realizaron 12 operaciones con un valor conjunto de 4.900 millones de dólares.

Los fondos estatales de países ricos en petróleo y exportadores asiáticos realizaron sólo 26 operaciones en el primer trimestre del año. Según otro informe de la consultora Monitor Group, que recoge el diario Financial Times, este número supone una caída del 50% con respecto al número de inversiones realizadas en los tres primeros meses del año pasado.

El clima de incertidumbre y la caída de los ingresos, como consecuencia del desplome de los precios del petróleo y de la contracción del comercio global el año pasado provocaron esta retirada de las inversiones. Pero los leves signos de recuperación económica y las subida de la Bolsa animan a los ‘sovereign wealth funds’ (SWF) a volver a escena.

Hace un año, Washington y Bruselas temían que los fondos soberanos se convirtieran en instrumentos de dominación económica con unos activos estimados en tres billones de dólares. Eso fue entonces. Según los analistas consultados por el diario británico, ahora es probable que países receptores como EEUU y la UE pongan muchas menos reservas a la inversiones, ya que la mayoría de estas economías necesitan más capital.

Monitor Group calcula que los fondos soberanos perdieron hasta el primer trimestre 57.200 millones de dólares de los 125.700 millones que habían invertido en Occidente desde 2006, es decir, un 45%. Sin embargo, a partir del segundo trimestre, las Bolsas comenzaron a recuperarse y la mayoría de los fondos han conservado las inversiones que realizaron.

A finales de marzo, los activos totales de los fondos soberanos de los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y China ascendían hasta los 1,8 billones de dólares (un tamaño nada desdeñable, equiparable por ejemplo a la riqueza generada en un año por España), a pesar de que a finales de 2007, habían amasado conjuntamente más de 3,1 billones de dólares. Su situación no es grave. Los activos que poseen podrían crecer hasta entre cinco y seis billones para 2012, la mitad de lo que se preveía hace un año, según los pronósticos que manejaba en mayo Monitor Group.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos soberanos ‘resucitan’ en el mercado occidental

C.M.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace