Categorías: Internacional

Los bancos italianos también tendrán que ser rescatados, según expertos estadounidenses

Los expertos estadounidenses de la agencia de rating Egan-Jones han recortado la calificación de Italia, entre otras cosas porque consideran que el Estado italiano deberá rescatar a algunos bancos, un movimiento que no podría realizar el Gobierno que lidera Mario Monti por su cuenta y riesgo.

«Incluso sin la posibilidad de contagio desde España o Grecia, Italia está en un estado de forma miserable. Desde el 2007 hasta el 2011 su deuda ha crecido un 8,6% mientras que en ese mismo período el PIB se ha expandido apenas un 1,7%. El déficit anual del Gobierno, valorado en 63.000 millones de euros, y un ratio deuda PIB del 120% añaden presión adicional sobre el crédito del país», han comentado estos analistas en un informe publicado este lunes.

Desde Egan-Jones el recorte hasta B+ (desde BB) también encuentra parte de su explicación en cómo han crecido los costes de financiación del Estado italiano. Los bonos a diez años del país ofrecían esta tarde un interés del 5,66% en los mercados secundarios de deuda, en comparación al 4,66% ofrecido hace un año. Con unas necesidades tasadas en torno a los 64.000 millones de euros, el panorama pinta complicado.

El informe se publica en un momento delicado para Europa, con países como España e Italia pidiendo que el mecanismo de rescate europeo (ESM, por sus siglas en inglés) sirva no sólo para rescatar Estados sino también para hacer lo propio con bancos particulares. Alemania no parece partidaria de esta medida, aunque recientemente el ministro de Finanzas galo, Pierre Moscovici, haya asegurado que esta sería la mejor opción.

Precisamente, si España logra que su sistema financiero sea saneado por este mecanismo sin tener, el dinero, que pasar antes por las manos de las autoridades españoles, los mercados podrían no presionar tanto la deuda del país al no convertirse, la acción, en un rescate al uso como el acontecido en Grecia, lo que a su vez reduciría el riesgo de contagio hacia y desde otros países, como Italia.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos italianos también tendrán que ser rescatados, según expertos estadounidenses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

7 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

11 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

19 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

26 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

39 minutos hace

Tragedy to justice: How personal injury attorneys advocate, support, and prevent

Personal Injuries Accidents happen when we least expect them, often leaving individuals with serious injuries…

41 minutos hace