Las peripecias de la aerolínea boliviana Aerosur no tienen fin. Después de que William Petty la salvase con sus 15 millones de dólares la semana pasada, ahora debe enfrentarse a varios compromisos que la ha impuesto la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).
La ATT ha asegurado en un comunicado que las condiciones que debe cumplir la compañía aérea para su revitalización son: “que transparente sus cuentas; que garantice el pago de salarios de los trabajadores, beneficios sociales y seguro social; que haga efectivo el pago de deudas e impuestos con el Estado; y que acredite legalmente a los gerentes”.
Si los representantes de la compañía esperaban echar a volar en 15 días, el asunto ahora no está tan claro, aunque esperan volver a los aires. En concreto ayer, el representante de los socios de AeroSur, Sergio Asbún, no precisó la fecha en que se comunicará a la ATT sobre la firma de la carta de intenciones y del contrato de riesgo compartido. Sólo indicó que será “en las próximas semanas”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…