Los bancos estadounidenses no parecen muy dispuestos a desvelar su verdadera exposición a Europa. Ni siquiera cuando es el propio supervisor bursátil del país (SEC, por sus siglas en inglés) quién se lo pide. Una actitud que empieza a generar incertidumbre en los mercados internacionales.
El pasado 1 de enero, los inspectores de la SEC enviaron un formulario de solicitud de información a las principales entidades bancarias del país, según una información publicada por The New York Times.
La petición iba acompañada, además, de una sugerencia: se insinuaba que era conveniente hacer público con detalle el riesgo crediticio contraído en la UE en las cuentas del primer trimestre.
Al parecer la mayor parte de las entidades implicadas en el movimiento habrían retrasado la entrega del formulario y eludido seguir la recomendación. Entre ellas, Morgan Stanley, cuyas operaciones de derivados, realizadas desde Londres, se mantienen bajo sospecha desde hace meses.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…