La Reserva Federal de EEUU (Fed, por sus siglas en inglés) ha iniciado una campaña en la Red, en español y en inglés, para ‘animar’ a las víctimas de desahucios dudosos a que denuncien a los bancos que ejecutaron las hipotecas y pidan una revisión individual de sus casos.
En los videos, un representante del Banco Central de EEUU explica a los posibles interesados que si la ‘ejecución hipotecaria’ tuvo lugar entre 2009 y 2010, tienen derecho a reclamar y a recibir una indemnización en el caso de que se demuestre la ilegalidad del proceso.
Entre la condiciones que deben cumplir los reclamante se encuentra el hecho de que la casa que les fue ‘arrebatada’ fuera su primera residencia. También presentar la solicitud antes del 31 de julio.
La revisión será efectuada por un grupo de abogados independientes sin contacto con las entidades financieras denunciadas. Entre las 14 entidades que han decidido sumarse voluntariamente a este programa, a cuya financiación contribuirán, se encuentra el Sovereing Bank, filial estadounidense del Banco de Santander.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…