El presidente de EEUU, Barack Obama, ha aprovechado las cumbres del G-8 y de la OTAN para reforzar las tesis del presidente francés, el socialista François Hollande, que defiende la combinación del control fiscal y del crecimiento frente a una canciller alemana, Angela Merkel, posicionada a favor de la austeridad más extrema.
Obama se la juega en Europa de cara a las elecciones presidenciales que tiene que afrontar en noviembre. Si el Viejo Continente vuelve a la senda de la recuperación y comienza a crecer, eso repercutirá de manera positiva en la economía estadounidense, todavía débil y recientemente salpicada por escándalos bancarios como el protagonizado por JP Morgan Chase.
«Tenemos que asegurarnos de que los bancos son recapitalizados en Europa para que los inversores tengan confianza. Y tenemos que asegurarnos de que hay una estrategia de crecimiento junto con la necesidad de disciplina fiscal», ha comentado Obama en una rueda de prensa celebrada al término de la cumbre de la OTAN en Chicago.
Obama también ha abogado por ejercer una política monetaria que promueva la capacidad de países que, como España e Italia, han puesto en marcha objetivos muy duros y políticas sociales severas. El presidente de EEUU ha señalado, no obstante, que durante estas cumbres ha existido «consenso» en que Europa necesita equilibrar la austeridad con el crecimiento.
Acceda a la versión completa del contenido
Obama muestra su apoyo a la política europea de Hollande
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…