Categorías: Internacional

Los especuladores financieros ven en la izquierda radical griega un aliado para tumbar el euro

Algunos especuladores financieros consultados por EL BOLETÍN han comentado la buena posición en la que se encuentra la izquierda radical griega, agrupada bajo las siglas del partido Syriza, para darle el toque de gracia al euro. Estas mismas fuentes llevan vaticinando el fin de la moneda única desde los comienzos de la crisis de la deuda.

«Ha llamado a los burócratas de la Unión Europea (UE) fanfarrones», decía en un correo electrónico el gestor de un hedge fund afincado en Suiza en referencia a las palabras de Alexis Tsipras, líder de Syriza, que ha dicho que Bruselas no puede dejar de inyectar dinero en Grecia pues de lo contrario la zona del euro dejaría de existir. Y si no, ha asegurado Tsipras, Grecia dejará de pagar sus deudas.

Los especuladores financieros consultados lo ven como una partida de póquer. Syriza ya acapara el 20,3% de los votos, según las últimas encuestas, de cara a las elecciones del próximo 17 de junio: sería la primera fuerza más votada del país por encima de Nueva Democracia y muy por encima del Pasok.

El problema lo tiene ahora la canciller alemana, Angela Merkel, que ya ha inyectado enormes sumas de dinero en Grecia para evitar que el sistema financiero del país se derrumbe y los acreedores del país puedan ser pagados. Sin embargo, la mayor parte de la ciudadanía alemana ha visto el envío de este dinero como una ayuda desinteresada a los griegos. Para contestar a ese sentimiento, Merkel ha exigido a Atenas fuertes recortes sociales.

Dentro de las propuestas de este partido se encuentra, precisamente, invertir la prioridad del pago a los acreedores del país sobre las necesidades de las personas y mostrar un «rechazo absoluto» al nuevo pacto para el Euro; es decir a la austeridad que trata de impulsar Merkel.

También, y en línea con el socialista François Hollande, incrementar los impuestos a las rentas más altas: hasta un 75% para los que ganen más de 500.000 euros al año. Tsipras ha señalado la necesidad de aprobar un impuesto sobre las transacciones financieras y ha salido en defensa de convocar referéndums para que la ciudadanía se pronuncie directamente sobre las cuestiones más importantes del país.

Syriza también aspira a suprimir las obras públicas desmesuradas y los eventos «faraónicos» como los Juegos Olímpicos; reducir el gasto militar, cerrar todas las bases extranjeras en Grecia y salir de la OTAN; abolir los privilegios parlamentarios. En relación al gasto militar, de nuevo la atención se centra en Francia y Alemania, que son los principales proveedores de armas del país mediterráneo. Un presupuesto, el de Defensa, que no se ha visto alterado por la crisis financiera.

Acceda a la versión completa del contenido

Los especuladores financieros ven en la izquierda radical griega un aliado para tumbar el euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace