El ministro alemán de Finanzas, Wolfang Schäuble, se pronunció este jueves a favor de avanzar hacia una democratización de la Unión Europea (UE), lo que incluiría la figura de un presidente elegido de forma directa por los ciudadanos y no como el actual, Herman Van Rompuy, que fue nombrado por los jefes de Estado de los Veintisiete.
«Tenemos que lograr una unión política», afirmó ayer, al recibir el premio Carlomagno, galardón que distingue la contribución de una personalidad o institución al proyecto de la UE. Para el titular de Finanzas del Gobierno que preside la canciller Angela Merkel es preciso fortalecer las instituciones comunitarias para aumentar la confianza de los europeos respecto a Bruselas.
«Debemos fiarnos de nuestras instituciones», resumió Schäuble en Aquisgrán, ciudad del land de Renania del Norte-Westfalia donde recibió el premio y donde el partido de Merkel, la CDU, sufrió un duro revés electoral el pasado domingo. Los ciudadanos alemanes no ven con buenos ojos que Alemania esté colaborando en los rescates financieros internacionales.
El patronato del Premio Carlomagno ha elegido este año a Schäuble por considerarlo un significativo impulsor de la unión política de los socios comunitarios, además de un «actor importante» en «casi todos los pasos» de la integración.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…