Categorías: Internacional

Argentina pierde inversores extranjeros que se oponen a sus políticas

Pese a los diez años que Argentina ha estado creciendo sin apenas inversión extranjera significativa, el país empieza a mostrar signos de fatiga. Los precios restrictivos, las importaciones y otras barreras han hecho que los inversores decidan recular.

Cristina Fernández Kirchner y su política de intercambio internacional ya no gozan de tan buena salud como antes. Secuencialmente se han quedado rezagadas respecto a Brasil, México, Chile, Colombia y Perú, convirtiéndose en el sexto país latinoamericano para la inversión extranjera desde 2006.

En cualquier caso, la economía argentina se ha expandido un 8,9% en 2011, después de haber crecido un 7,6% anual entre 2003 y 2010, según datos que maneja el Gobierno. Aunque los analistas no están de acuerdo y consideran que las cifras deben ser “exageradas” en varios puntos porcentuales. Además han añadido que la economía crecerá a un ritmo más lento durante este año.

El economista de Morgan Stanley Daniel Volberg, ha sugerido que Argentina podría tener problemas para atraer más inversión extranjera puesto que las grietas en la economía del país cada vez son más amplias. Según el experto, para generar crecimiento, no sólo para el intercambio internacional, debe darse un “un cambio de modelo y de la política económica”.

Aunque desde su reelección en octubre, la presidenta parece no estar de acuerdo con el aperturismo y continúa implementando las barreras y los controles para proteger la divisa nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina pierde inversores extranjeros que se oponen a sus políticas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

4 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

8 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

11 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

19 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

24 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

32 minutos hace