La economía estadounidense puede beneficiarse en los próximos meses de un renacimiento del consumo. Al menos eso es lo que parecen indicar los últimos datos oficiales sobre la evolución del crédito a las familias que aumenta a un ritmo desconocido desde el año 2001.
Según los datos, correspondientes al mes de marzo de este año, que acaba de publicar la Reserva Federal de EEUU, en esos treinta días la cifra experimentó un aumento de 21.360 millones de dólares que supone un avance del 10,2% con respecto a los guarismos registrados en febrero. El número dobla, además, las previsiones de los analistas.
Con ese incremento el volumen total de crédito al consumo vivo se sitúa 2,542 billones de dólares, cantidad que supone unas 2,3 veces el PIB español de un año. El dato es aún más significativo porque la FED ha revisado al alza las cifras de febrero que incialmente mostraban un aumento de 8.730 millones de dólares y han quedado finalmente en 9.270 millones de dólares.
La ganancia en ambos meses tiene sus raíces en el aumento de los préstamos solicitados por los estudiantes universitarios para sufragar su formación y en un repunte inesperado y espectacular del uso de las tarjetas de crédito.
Acceda a la versión completa del contenido
El crédito al consumo se recupera en EEUU
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…