El Gobierno, empresarios y sindicatos de Argentina han llegado a un acuerdo para realizar un alza escalonada del salario mínimo hasta los 1.500 pesos (389 dólares) a partir de enero del 2010. Esto se produce en un momento en que la inflación argentina no para de golpear a todos los bolsillos de la población.
Este acuerdo se ha alcanzado en el Ministerio de Trabajo argentino, tras varias horas de negociaciones entre los empresarios y los sindicatos y en las que participó de manera muy activa a su cierre la presidenta de Argentina, Cristina Fernández.
El ingreso mínimo, que actualmente es de 1.240 pesos (325 dólares), pasará a los 1.400 pesos (367 dólares) a partir de agosto, a 1.440 pesos (377 dólares) desde octubre, y a 1.500 pesos (394 dólares) desde enero del 2010, lo que supondrá una vez completado, un alza del 21%.
El salario mínimo fija un marco legal para las negociaciones colectivas entre sindicatos y empresas y sirve para impulsar los ingresos de los empleados informales, que rondan el 40% en Argentina.
Según el ente estatal de estadísticas, la inflación en los últimos 12 meses ha sido del 5,3%, pero estimaciones privadas aseguran que el alza de precios al menos duplica la oficial, y destacan que la pobreza golpea a más de un tercio de la población.
Acceda a la versión completa del contenido
El salario mínimo en Argentina sube a los 389 dólares
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…