Quedan menos de cuatro días para que la Ley Orgánica de Trabajadores y Trabajadoras (Lott) por fin quede firmada por Hugo Chávez. Pues el documento ya ha obtenido el visto bueno del Tribunal Supremo de Justicia, que ha determinado su carácter orgánico.
La normativa, que incluye 554 artículos y siete disposiciones transitorias sustituirá a la Ley Orgánica del Trabajo del 19 de junio de 1997 y aunque conserva aspectos de ésta, contiene muchos elementos nuevos que encaminan al país a un modelo más “socialista” según sus creadores.
Entre las diferencias más llamativas, la Lott incorpora el blindaje de la inmovilidad laboral, reduce la jornada de trabajo semanal, elimina la Comisión Tripartita y la intervención de terceros, retoma el régimen retroactivo de las prestaciones y mantiene la protección familiar, además de completar permanentemente la formación.
Estos cambios se harán efectivos una vez se publique la Gaceta Oficial, aunque la ley contempla un año de adaptación para la jornada laboral y tres para acabar con la intermediación de terceros.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…