Categorías: Internacional

El 68% de los votantes griegos rechaza su permanencia en el euro

La ecuación estaba clara: para seguir dentro del euro y contar con las ayudas de sus socios, Grecia tiene que cumplir un estricto calendario de recortes. Las elecciones de este domingo han demostrado que el 68% de los votantes griegos rechazan esta agenda.

Salvo que existan sorpresas de última hora, los únicos partidos que apoyan las normas de Bruselas y otros prestamistas institucionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) son los tradicionales: los socialistas del PASOK y los conservadores de Nueva Democracia. Entre las dos formaciones han obtenido un 32% de los votos, muy lejos de la mayoría absoluta.

Uniendo sus fuerzas, Nueva Democracia y el PASOK sólo obtienen 149 diputados de un Parlamento con 300 escaños. Y con esos 149 diputados corren el riesgo absoluto de que la oposición (integrada por partidos tanto de extrema derecha como de extrema izquierda) invalide los pactos alcanzados hasta ahora con sus socios europeos y las instituciones arriba mencionadas.

La fuera más votada del país ha sido Nueva Democracia, con un 18,8% de los votos. Eso le da derecho a su líder, Antonis Samaras, a iniciar una ronda de contactos con el resto de formaciones políticas para tratar de formar un Gobierno de coalición.

Por su parte, el líder del PASOK, Evangelos Venizelos, trató de convencer tras conocer los primeros resultados de los comicios a la coalición de izquierda Sirias, que ha obtenido 52 diputados, para que se unieran a un Gobierno de unidad nacional. Pero el líder de Sirias ya dejó claro que de ninguna manera iban a formar parte de un Ejecutivo estar al servicio de intereses particulares, en alusión a los acreedores internacionales de Grecia.

Los socialistas del PASOK han registrado una derrota histórica al obtener el 13,19% de los votos y 41 parlamentarios. La formación de Venizelos ha sido la tercera más votada, por detrás de Sirias.

Acceda a la versión completa del contenido

El 68% de los votantes griegos rechaza su permanencia en el euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

37 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace