Un grupo de Europarlamentarios, liderado por los conservadores austriacos, protagoniza una iniciativa en esta cámara para obligar a los bancos a que revelen con todo lujo de detalles los beneficios que han obtenido con las operaciones que han realizado gracias a los créditos al 1% con vencimiento a tres años que les ha proporcionado el BCE.
La propuesta se enmarca dentro de las enmiendas presentadas al proyecto en el que se debaten las nuevas normas de transparencia exigibles a las entidades financieras europeas y pretende también que esos beneficios no puedan ser incluidos a la hora de contabilizar las retribuciones variables de los ejecutivos financieros.
En el mismo texto se incluyen otras polémicas disposiciones que deben ser debatidas también por las Cámara y que se integrarán en un documento final que servirá de base para una negociación entre los Representantes del Parlamento Europeo y de la Comisión.
Entre otras novedades, figura un requerimiento para que la Autoridad Bancaria Europea disponga de un mayor poder de supervisión y pueda, por ejemplo, realizar inspecciones por sorpresa en las sucursales bancarias si tiene indicios de que se pueden realizar en ellas actuaciones delictivas.