Categorías: Internacional

Francia y Grecia ponen fin a la era de los recortes en Europa

François Hollande ha ganado las elecciones presidenciales en Francia con un 52% de los votos. Un resultado que podría suponer un cambio de rumbo en Europa y marcar el final de las política de recortes y del deterioro que parecía sufrir el estado del bienestar. También los resultados en Grecia, que dibujan un parlamento fragmentado, apuntan hacia un cambio de tendencia.

Por una vez las encuestas no se han equivocado. Al final, el candidato socialista, y gran protagonista de la noche electoral, ha conseguido cuatro puntos más que su rival Nicolas Sarkozy, cuya dolorosa derrota tiene una consecuencia inmediata porque supone el final del reinado en la Unión Europea (UE) del tándem que formaba con la canciller alemana, Angela Merkel, responsable de las políticas de austeridad que ha imperado en los últimos tiempos en el Viejo Continente.

En su primer discurso como presidente electo, Hollande ha hecho referencia a la necesidad de impulsar políticas de crecimiento en toda Europa. Su victoria ha sido saludada en Bruselas por Van Rompuy y Durao Barroso con un llamamiento en el mismo sentido. En Berlín, sin embargo, los portavoces del Ejecutivo no han tardado en recordarle que el Pacto de Consolidación Fiscal debe mantenerse.

Pero es poco probable que no haya mutaciones relevantes en el panorama. En Grecia, por ejemplo, la victoria de los conservadores de Nueva Democracia, que ha sufrido una importante sangría de votos, y el desplome del Pasok, partido que gobernaba hasta ahora y que ni siquiera ha quedado en segundo lugar dibujan un horizonte complicado. A falta de resultados oficiales podría suceder que entre ambos no tuvieran los diputados suficiente para forjar un gobierno de coalición.

Si eso sucede, el segundo plan de rescate podría tener que volver a negociarse, sobre todo porque la izquierda radical, que ha conseguido convertirse en el segundo partido más votado, está completamente en contra de los recortes. Otro aspecto preocupante de estas elecciones es la entrada en el Parlamento del Partido Neonazi.

La ola de rechazo a los recortes ha llegado incluso a Alemania, donde se celebraban unas elecciones locales en el estado de Schleswig-Holstein. En ellas se ha producido un retroceso significativo de los dos partidos que forman el Gobierno de coalición la CDU y los liberales del FDP. Los resultados abren paso aquí a una coalición entre el SPD y los Verdes.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia y Grecia ponen fin a la era de los recortes en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

39 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace