Los periódicos alemanes de carácter conservador han expresado su poco entusiasmo por la victoria del candidato socialista a la presidencia de Francia, François Hollande, y le han advertido de la mala imagen que tiene en el entramado financiero internacional.
Uno de los titulares con los que abría su edición digital el liberal-conservador Frankfurter Allgemeine Zeitung advertía a Hollande de que la Unión Europea (UE) no suscribe el aparente desdén que muestra el socialista galo contra la política de recortes extendida por la canciller alemana, Angela Merkel, desde el comienzo de la crisis de deuda.
Por su parte, el rotativo Die Welt ha culpado de la caída de las Bolsas europeas este lunes a la victoria de Hollande y a la crisis política en la que se encuentra sumergida Holanda. Los principales indicadores del Viejo Continente caían este mediodía por debajo del 1,7% en todos los casos. El Ibex 35, en concreto, bajaba un 2,86%.
Mientras, el diario sensacionalista Bild, que comparte grupo editorial con Die Welt, ya ha despedido al actual presidente y principal rival de Hollande, Nicolas Sarkozy, con un «Au Revoir Sarkozy» pintado en su portada. El famoso semanario alemán, Der Spiegel ha culpado al líder conservador de ser la principal causa de enfado de los votantes franceses.
Por último, Financial Times Deutschland le ha prestado toda su atención a la ultraderechista Marine Le Pen, líder del Frente Nacional, que con un 18% de los votos -tercera fuerza más votada- se revela como la pieza clave de la segunda vuelta de las elecciones, que tendrá lugar el próximo 6 de mayo.
Si la mayoría de los votantes de Le Pen decide otorgar su confianza final a Sarkozy (que ha obtenido un 27% de los votos), este podría superar a Hollande (28% de los votos) en esta segunda ronda.