El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha señalado en una entrevista al diario Welt am Sonntag que la solidaridad de la Unión Europea (UE) «tiene límites» y ha argumentado que los rescates financieros y otras medidas como la compra de bonos por parte del Banco Central Europeo (BCE) no hacen nada más que ganar tiempo.
Para Weidmann los problemas de los países rescatados, así como los de España e Italia, son estructurales y se tienen que salvar con medidas, precisamente, estructurales. Al mismo tiempo, el presidente del Bundesbank ha acusado al presidente del BCE, el italiano Mario Draghi, de actuar en un terreno «muy incierto» después de haber inyectado más de un billón de euros en los bancos del Viejo Continente.
No obstante, Weidmann ha descartado la salida de Grecia de la divisa comunitaria y ha apelado por la continuidad de los 17 países que, a día de hoy, engrosan el Eurogrupo para los próximos años y no descarta que otros países europeos se unan a la moneda común. Algunos inversores internacionales consultados por EL BOLETÍN consideran esta visión muy optimista y vaticinan la salida de algunos de los países ya rescatados.
España ha sido el centro esta semana de los embates de los mercados financieros, lo que ha provocado una escalada de la prima de riesgo (que este lunes por la mañana se encontraba rozando los 440 puntos básicos).
En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…
El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…