Categorías: Internacional

La mayor aseguradora estadounidense tropieza en el negocio de los derivados financieros

La mayor aseguradora de EEUU tras el rescate de AIG en 2008, MetLife, ha reconocido haber experimentado pérdidas en el primer trimestre del año después de saberse que su negocio de productos derivados ha tenido problemas, según informan los medios especializados.

La compañía ha reportado unas pérdidas de 64 millones de dólares, cuando un año antes había informado de unos beneficios de 877 millones de dólares. En el mercado bursátil estos números se traducen en una pérdida de 9 centavos por acción, en comparación a una subida de 66 centavos por acción un año antes.

Los negocios de derivados son en parte responsables de la crisis financiera que se desató en 2008 en EEUU para luego trasladarse al resto del mundo desarrollado. Famoso es el caso de AIG, la que en aquel entonces era la principal aseguradora del mundo, que tuvo que ser rescatada por las autoridades estadounidenses tras colocar entre sus clientes -principalmente bancos- durante años más derivados de los que podía asumir costear en caso de problemas.

Este suceso en MetLife parece, además, ser la primera prueba que demuestra que los temores del presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Ben Bernanke, no son infundados. Bernanke lleva varias semanas repitiendo que hay que introducir un debate sobre una regulación de los mercados financieros a escala global. Su mensaje: Si los mercados siguen sin ser controlados, el mundo no saldrá de la crisis.

Para el presidente de la Fed, en un entorno como el actual en el que resulta necesario mantener los tipos de interés bajos para propiciar la recuperación económica y en el que, por lo tanto, tanto los inversores a largo plazo como los especuladores encuentran un acceso fácil a la liquidez, el papel de la supervisión y la necesidad de contar con leyes adecuadas para ejercerlo, son absolutamente necesarios.

El banquero central ligó además el control de las fuerzas del mercado al restablecimiento del crédito en los sectores productivos de las naciones en crisis. En su opinión, sin un endurecimiento de la acción reguladora, las entidades financieras encuentran pocos incentivos para conseguir sus beneficios con el ejercicio de la banca minorista tradicional.

Acceda a la versión completa del contenido

La mayor aseguradora estadounidense tropieza en el negocio de los derivados financieros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace