El ministro de Finanzas ruso, Sergei Storchak, ha dicho en Washington tras reunirse con el resto de emisarios de las principales potencias emergentes (China, Brasil, Sudáfrica e India) que su país colaborará con el rescate del euro otorgando al Fondo Monetario Internacional (FMI) unos 10.000 millones de dólares (7.620 millones de euros).
Los rusos acuden de esta forma a la llamada de auxilio emitida por la zona del euro, que pretende un aumento de la capacidad del FMI valorada en 500.000 millones de dólares (383.000 millones de euros) en recursos adicionales destinados a préstamos para aliviar las tensiones por la crisis de deuda y evitar su contagio a otras economías mundiales.
Aunque EEUU se opone a tamaña cifra y exige que Europa resuelva sus problemas financieros utilizando sus propios mecanismos, Storchak ha asegurado que el aumento es un hecho a pesar de no querer revelar en cuánto va a ser aumentado el cortafuegos del FMI. Y aclaró que la cifra «debería satisfacer a Christine Lagarde», la directora de la institución multinacional.
Lagarde ya elogió este martes la aportación adicional de 60.000 millones de dólares (cerca de 46.000 millones de euros) anunciada por Japón al organismo y pidió que otros países sigan su ejemplo para contener el contagio de la crisis de deuda en la zona del euro.
Acceda a la versión completa del contenido
Rusia dispuesta contribuir en la salvación del euro
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…