EEUU rechaza participar en la salvación del euro

Internacional

EEUU rechaza participar en la salvación del euro

El Tesoro de EEUU ha rechazado finalmente la petición del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que la primera economía del mundo aumente sus aportaciones económicas con el objetivo de blindar a la zona del euro todavía más contra la crisis de deuda, tal y como ya ha anunciado que hará Japón. Las autoridades estadounidenses consideran que el Viejo Continente debe blindarse por su cuenta.

En otro orden de cosas, el Fondo dice considerar optimistas las previsiones del Gobierno español, y de Bruselas, en torno a la reducción de déficit. Aunque está sobre el papel que España pretende situarlo en torno al 3% en 2013, el organismo internacional cree que esta cifra no se logrará hasta el 2018, como pronto.

El organismo cree que el Ejecutivo reducirá el déficit en 2012 al 6%, y en 2013 al 5,7%, en ambos años muy por encima de las previsiones del Gobierno pactadas con la Unión Europea (UE). El FMI menciona también en su análisis el plan presupuestario para 2012, que complementa las medidas de consolidación fiscal de finales de 2011, y tiene en cuenta el objetivo del 5,3% de déficit propuesto por Madrid.

Pese a que el Fondo considera las medidas de consolidación fiscal «apropiadas», opina de manera escueta en el informe que hubiese sido preferible que fueran «ligeramente» más moderadas. «El nuevo objetivo de déficit comprensiblemente tiene como objetivo una muy amplia consolidación y es en general apropiado, aunque un ajuste ligeramente más moderado, que se acomodase al desarrollo cíclico, habría sido preferible», indica el FMI.

Más información