Categorías: Internacional

Pemex también se la juega en la crisis de Repsol en Argentina

La guerra de desgaste desatada por el Gobierno argentino contra YPF, filial de Repsol, traspasa fronteras. México observa con lupa el proceso porque de él dependerá el futuro Pemex.

La petrolera mexicana estatal es uno de los principales accionistas de Repsol, controla el 9,49% de su capital después de que el pasado verano comprara un 4,6% adicional por 1.200 millones de euros (un 70% se financió con emisiones de deuda) en una operación diseñada conjuntamente con Sacyr que finalmente resultó un fracaso. Si Pemex hubiera comprado esas acciones ahora valdrían poco más de 1.000 millones de euros.

Los títulos de Repsol cerraron ayer en 18,79 euros, un 5,7% por debajo del precio promedio que pagó Pemex el agosto del año pasado para adquirir 56,3 millones de acciones de la compañía española.

En las últimas semanas- y la raíz del conflicto de Cristina Fernández con YPF- han sido varios los medios mexicanos los que han vuelto a criticar duramente esta operación, calificada de “inútil” y “contraproducente”. Aunque no todos comparten esta visión. En el sector energético mexicano, algunos confían en que el país saque partido de la posible intervención de la filial argentina de Repsol.

Según explican estas fuentes, la incertidumbre regulatoria y un desenlace poco favorable para la compañía española (como la pérdida de control de YPF) podrían provocar que orientara su estrategia y sus inversiones futuras a otras zonas, entre ellas el Golfo de México o Brasil y Pemex querría aprovecharlo.

De hecho, la compañía estatal está dispuesta a aliarse con Repsol en las labores de exploración de petróleo en aguas de Cuba. El presidente de México, Felipe Calderón, tiene previsto viajar la próxima semana para hablar de comercio e inversiones, así como de la exploración petrolera en alta mar.

Después de una moratoria años firmada en 2001 y que duró diez años por la que EEUU y México acordaron no tocar las reservas de hidrocarburos compartidas por ambos países, las dos economías firmaron un acuerdo para explotar conjuntamente sus yacimientos en el Golfo. México aún no ha alcanzado un acuerdo similar con Cuba.

Sin embargo, según Cuba Standard, ya se han producido conversaciones entre Pemex y Cupet, la estatal cubana, centradas en las reservas de petróleo transfronterizas. Según este medio, la Isla consideraría que la explotación en común de estos pozos sería una forma de devolver los 500 millones de dólares que adeuda a México.

Acceda a la versión completa del contenido

Pemex también se la juega en la crisis de Repsol en Argentina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace