Categorías: Internacional

Grecia se organiza para deportar a los inmigrantes ilegales

Tras más de dos años en crisis y con un conflicto social en auge, el Gobierno griego ha anunciado una medida para vaciar el país de inmigrantes ilegales, la mayoría de ellos procedentes de Albania. El Gobierno cifra esta presencia en las 130.000 personas; diversas ONGs aumentan el número hasta el medio millón.

El ministro de Sanidad Andreas Loverdos y el ministro de la Protección del Ciudadano (antes de Orden Público) Mijalis Jrisojoídis, anunciaron este domingo la creación de una serie de centros de detención para los inmigrantes que no tengan permiso de residencia. Una vez ahí, estas personas serán deportadas hasta sus países de origen. El primero de dichos centros (con capacidad para mil personas) entrará en funcionamiento antes de las elecciones, que tendrán lugar este mes de abril.

El político, anunció también la inauguración de una línea telefónica para los ciudadanos en la que se podrá denunciar dónde se encuentran las estancias donde viven los inmigrantes en lamentables condiciones de salud. Se sabe que hay edificios en los que llegan a vivir mas de treinta personas en habitaciones destinadas para cuatro y sin suficientes instalaciones sanitarias.

Además, a partir de ahora existirán sanciones penales para quienes alquilen estas estancias a los inmigrantes ilegales, así como para quienes les ofrezcan empleo (especialmente en lugares relacionados con la salud pública). Las nuevas ordenanzas ministeriales permitirán tres meses para poner en aplicación estas sanciones, por lo que a partir del 1 de julio todos los inmigrantes deberán tener un certificado sanitario.

Las dificultades a las que se enfrenta Grecia son evidentes. Tras haber recibido ya dos rescates financieros internacionales, el primer ministro heleno, Lucas Papademos, advirtió el pasado viernes de que igual era necesario un tercer paquete de ayudas. A cambio del apoyo económico, el país mediterráneo se ha visto obligado a imponer recortes sociales drásticos.

Acceda a la versión completa del contenido

Grecia se organiza para deportar a los inmigrantes ilegales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

46 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

58 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace