El informe anual de la Reserva Federal de Dallas (uno de las entidades regionales integradas en el banco central estadounidense) ha provocado una intensa polémica en EEUU. El texto incluye un artículo en que se acusa al oligopolio bancario de mantener viva la crisis económica para sacar partido.
El texto es obra de Harvey Rosenblum, el jefe del Servicio de Estudios de la institución, y en el se argumenta que, a pesar de haber provocado la debacle económica mundial en 2008, cuatro años después el oligopolio bancario estadounidense tiene prácticamente el mismo poder que tenía entonces. Además, trabajarían para impedir la recuperación económica porque no les beneficia y han mantenido un tamaño suficientes para obligar a las instituciones a rescatarles de nuevo si fuera necesario.
Rosemblum reconoce que se han realizado esfuerzo legislativos, como la reforma financiera de Obama, pero sirve de poco, porque los banqueros “disponen de suficientes abogados de élite y dinero para resistir cualquier presión”.
El experto asegura además que, con unos bancos insuficientemente capitalizados aún y adictos a las prácticas de riesgo como única fórmula para conseguir beneficios, la política monetaria laxa impulsada por la FED para lograr la recuperación económica no podrá funcionar.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…