El Instituto Internacional de Finanzas (IIF), que es la patronal bancaria mundial, ha dicho que si Grecia fuerza una quiebra ‘desordenada’ los bancos deberán afrontar recapitalizaciones por valor de hasta 160.000 millones de euros. A raíz del posible efecto contagio que esto tendría Portugal, Irlanda, Italia y España necesitarían ayuda internacional también.
Este Instituto está controlado por Josef Ackermann, consejero delegado de Deutsche Bank, y representa a más de 450 entidades financieras en todo el mundo. Además, es uno de los encargados de negociar con el Gobierno de Grecia y los organismos internacionales el canje de bonos helenos para que el país mediterráneo pueda asumir una quita de deuda o, lo que es lo mismo, una quiebra ‘ordenada’ que no repercuta tan negativamente en las cuentas de los acreedores privados del país.
Además, el IFF ha dicho que al margen de las recapitalizaciones directas una quiebra sin que exista ese canje voluntario de bonos podría activar los productos derivados de la deuda griega, como por ejemplo los seguros contra un posible impago de la misma, lo que supondría un coste adicional que probablemente excedería el billón de euros. Este tipo de productos no están regulados y por eso se desconoce el impacto exacto que tendrían en el mercado.
Las declaraciones de la patronal bancaria surgen horas después de que el ministro de Finanzas de Grecia, Evangelos Venizelos, lanzase una advertencia a los acreedores privados del país heleno al asegurar que la actual oferta de canje «es la mejor» que van a recibir y que el Gobierno griego, que preside Lucas Papademos, no dudará en activar las cláusulas de acción colectiva, que forzarían la participación de todos los acreedores en el proceso de quita de deuda helena sin necesidad de acuerdo.
A este respecto, Venizelos señaló que el Gobierno griego espera una aceptación cercana al 90% por parte de sus acreedores privados, que deberán pronunciarse antes del 8 de marzo sobre la oferta de canje de bonos de Atenas. La misma supondrá una quita del 53,5% en los bonos griegos y una pérdida de valor en las carteras de deuda helena de entre el 73% y el 74%.
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…