Categorías: Internacional

Los ‘hedge funds’, de acuerdo con el nuevo objetivo del déficit de Rajoy

La industria de los ‘hedge funds’ parece estar de acuerdo con la decisión de Mariano Rajoy de suavizar el objetivo del déficit del 4,4% al 5,8% para 2012. Aunque algunas voces críticas se han alzado contra el presidente del Gobierno, una fuente vinculada a esta industria ha declarado a EL BOLETÍN que «tiene sentido y encontrará a los mercados dispuestos a aceptar la nueva cifra».

De hecho, una de las críticas que se han lanzado contra Rajoy tras dar a conocer su decisión fue que los mercados masacrarían a España tras saber la nueva cifra debido a la poca seriedad que supone alterar el objetivo del déficit. Sin embargo, desde los fondos de alto riesgo -considerados como los paladines de la especulación financiera- hay personas que aseguran que «por fin hay gente que empieza a comprender que la austeridad extrema no funciona en el corto plazo».

Precisamente, este lunes la prima de riesgo española se ha mantenido relativamente estable en torno a los 310 puntos básicos (313 puntos al cierre de esta edición), a pesar de que la italiana ha logrado cotizar ligeramente por debajo de esta cifra. Sí es cierto que en los bonos a corto plazo la diferencia entre ambos países era mayor en perjuicio de España, pero en el diez años la rentabilidad ofrecida era similar.

Por su parte, la Comisión Europea ha advertido a Mariano Rajoy que su decisión puede acarrear sanciones. «Una vez tengamos claridad sobre las cifras, la Comisión Europea hará su análisis y si fuera necesario hará sus recomendaciones bajo el artículo 126 del Tratado», señaló el portavoz europeo para Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj. Ese artículo regula el procedimiento por déficit excesivo y puede conllevar que el Ejecutivo comunitario aconseje al Consejo imponer una multa del 0,2% del PIB a un país si no toma acciones efectivas para corregir su déficit excesivo.

El presidente del Gobierno ha defendido que no pactó con Bruselas la nueva cifra del 5,8%, a la que ha tildado de «lógica», «razonable» y «sensata». «No tengo por qué pactar, pero espero que se interprete bien, hago lo que me parece lógico y razonable y luego en abril seremos evaluados», subrayó Rajoy al ser preguntado sobre si había negociado con la Comisión elevar al 5,8% el objetivo de déficit.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘hedge funds’, de acuerdo con el nuevo objetivo del déficit de Rajoy

B.B.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace