Según los resultados provisionales ofrecidos por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), en Alemania el comercio minorista se redujo un 1,6% en enero de 2012; un resultado éste inferior a lo esperado (se vaticinaba una caída del 0,3%). En diciembre estas ventas aumentaron un 0,1%.
Aunque los expertos consideran que a partir de este punto la confianza de los consumidores va a crecer en Alemania gracias a la presencia de un fuerte mercado laboral, siguen existiendo fuertes dudas en torno a la estabilidad de la zona del euro y cómo eso puede afectar a las exportaciones.
El presidente del Bundesbank alemán, Jens Weidmann, advirtió en una carta a Mario Draghi, jefe de filas del Banco Central Europeo (BCE), del incremento de riesgos en el sistema del euro y aconsejó un regreso a las «reglas de seguridad» vigentes antes del inicio de la crisis financiera.
El dinero que el BCE ha inyectado últimamente en los mercados (más de un billón de euros, la mayoría de los cuales ha ido a parar a la banca) tendría como objetivo inicial abrir las líneas de crédito hacia empresas y ciudadanos europeos. Entre otros efecto, ello quizá impulse la confianza de los consumidores internos de cada país y vuelva a incrementar el gasto.
Acceda a la versión completa del contenido
Las ventas minoristas caen en Alemania más de lo esperado
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…