Categorías: Internacional

La UE exige a España más detalles sobre el déficit de 2011

La Unión Europea (UE) quiere que el Gobierno que lidera Mariano Rajoy aporte más detalles sobre el dato del déficit del 2011 que publicó ayer (8,5%) antes de avalar el dato y acceder a suavizar el objetivo del déficit, fijado en el 4,4% para el 2012.

El comisario de Asuntos Económicos de la Comisión Europea (CE), Olli Rehn, ha dicho que antes de tomar ninguna decisión necesita «saber cuál es la foto completa» y determinar «las razones por las que el déficit es mayor que el esperado», según unas declaraciones de su portavoz a EL BOLETÍN.

Jean-Claude Juncker, presidente del Eurogrupo, ha dicho que el Ecofin extraordinario de este jueves debatirá la situación de España, sin embargo le ha pedido a Rajoy que de momento no se haga ilusiones ni pregone que se va a saltar los objetivos marcados.

En caso de que no se establezca en los próximos días un nuevo objetivo de déficit, el Gobierno deberá fijar el techo de gasto y, en consecuencia, elaborar los presupuestos con el desfase presupuestario máximo del 4,4% y programar un durísimo plan de ajuste para reducir el déficit desde el 8,51% con el que cerró 2011.

A la espera de lo que pueda pasar en la reunión del jueves, Bruselas mantiene su discurso oficial: «En primer lugar, necesitamos plena información sobre el desvío fiscal de 2011 y los motivos de este desvío y, en segundo lugar, necesitamos plena información sobre el borrador de presupuesto y las medidas concretas previstas de consolidación fiscal para este año 2012», ha explicado Rehn.

«Cuando tengamos esa información, y confío que sea en las próximas semanas, durante el mes de marzo, podremos entonces examinar si España está tomando medidas eficaces para garantizar la sostenibilidad estructural de sus finanzas públicas», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE exige a España más detalles sobre el déficit de 2011

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace