El Parlamento alemán ha votado a favor del segundo rescate a Grecia por una amplia mayoría (469-90), gracias, sobre todo al apoyo concedido a la iniciativa por la oposición socialdemócrata. Un resultado que, en principio, acerca más la posibilidad de que lleguen a Atenas, los 130.000 millones de euros de este segundo plan de rescate. Pero la victoria ha sido amarga para la canciller Angela Merkel, por las nuevas fisuras en la coalición de Gobierno y el peso de una opinión pública cada vez menos interesada en la supervivencia del euro.
Esta mañana, los alemanes se despertaron con un titular del diario conservador Bild -el más leído de Alemania- en el que se exige al Gobierno de Merkel que deje de ayudar a los griegos con rescates a su modo de ver inútiles, y el anticipo de que doce parlamentarios de la coalición de centroderecha que preside la canciller (formada por la CDU, la CSU y los liberales del FDL) los que se nieguen a apoyar el envío de nuevas ayudas a Atenas.
Una humillación en toda regla para la que según la prestigiosa revista Forbes es la mujer más poderosa del mundo hoy por hoy. Entre los que cuestionan la postura de la canciller se encuentra su propio ministro del Interior, Hans-Peter Friedrich.
«Como expuso el ahora desacreditado presidente Christian Wulff hace un año, los alemanes están preparados para ayudar a sus familiares de Alemania del Este y a los vecinos más cercanos, pero los parientes más lejanos, como los países periféricos, ya son un escenario totalmente diferente», ha explicado a EL BOLETÍN el economista jefe de Ignis Asset Management, un fondo de alto riesgo con sede en Glasgow, a la hora de analizar el enfado popular que existe en Alemania sobre los rescates a Grecia.
De hecho, en una encuesta publicada en un periódico dominical alemán se refleja cómo el 62% de los alemanes se posiciona en contra del paquete de rescate, mientras que el 33% está a favor. En un sondeo similar en septiembre, un 53% se oponía y un 43% se mostraba a favor. Por su parte, en Atenas el líder del partido griego LAOS, de extrema derecha y con representación en el Parlamento griego, ha pedido a los ciudadanos helenos que le otorguen su confianza para combatir la política de austeridad exigida por Alemania.
Acceda a la versión completa del contenido
Grecia vuelve a debilitar a Merkel
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…