Categorías: Internacional

Dimite el presidente de Alemania

El presidente alemán, Cristian Wulff, ha anunciado este viernes su dimisión a causa del escándalo de tráfico de influencias en el que se ha visto envuelto desde el pasado mes de diciembre, cuando se desveló que en sus tiempos de primer ministro regional había aceptado un crédito privado con unas condiciones muy ventajosas de empresarios amigos por valor de medio millón de euros, con el que adquirió una casa unifamiliar.

«A causa de que como presidente no cuento con la confianza de la mayoría de los alemanes no me es posible realizar las tareas de presidente de cara al interior y al exterior como requiere el cargo», ha asegurado en su comparecencia, en la que también ha admitido que ha cometido «errores», pero que «nada tiene que ocultar».

«Estoy convencido de que [las investigaciones] conducirán a un total descargo [de mi persona]», afirmó Wulff, quien aseguró haber sido «siempre honrado» en el ejercicio de sus funciones como presidente de Alemania y anteriormente como jefe del gobierno del estado federado de Baja Sajonia. En todo momento el político ha negado las acusaciones vertidas en los medios de comunicación contra él.

Fruto de esta polémica la canciller alemana, Angela Merkel, ha tenido que cancelar hoy su encuentro con Mario Monti en Roma. La presidenta de Alemania tenía pensado reunirse con su homólogo italiano para debatir las nuevas ayudas de Grecia y el futuro del euro. Finalmente ha decidido no acudir a la cita por su implicación sentimental -siempre defendió a Wulff- en todo el proceso.

El líder parlamentario de Baja Sajonia, Michael Grosse-Brmer, de la CDU (el partido de Merkel) declaró a un periódico alemán que el presidente debe asumir las consecuencias de la petición judicial. Un dirigente anónimo del Partido Liberal, declaró a Die Welt: «Esto se acabó».

En su petición al Bundestag, la Fiscalía afirma que ve «indicios concretos y suficientes» para acusar al presidente de Alemania de cohecho y tráfico de influencias. El diario Bild reveló que había obtenido un préstamo ventajoso de un empresario de Baja Sajonia. Wulff gobernó la región entre 2003 y 2010, cuando la canciller lo propuso para el primer cargo político de la República Federal.

Acceda a la versión completa del contenido

Dimite el presidente de Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

19 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

34 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

40 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

44 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace