La canciller alemana, Angela Merkel, ha aplazado su viaje previsto para este viernes a Roma, en donde se iba a reunir con Mario Monti para tratar los problemas que asolan al euro, ante la crisis surgida en su país por las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias contra el presidente federal, Christian Wulff, que según varios medios locales podría dimitir hoy.
Esta misma mañana la oposición alemana ha pedido al presidente Wulff que dimita ante la petición de la Fiscalía para retirarle la inmunidad. Angela Merkel ha sido uno de los principales apoyos de Wulff en esta crisis, pero la presión para que renuncie al cargo se ha intensificada en las últimas horas.
El líder parlamentario de Baja Sajonia, Michael Grosse-Brmer, de la CDU (el partido de Merkel) declaró a un periódico alemán que el presidente debe asumir las consecuencias de la petición judicial. Un dirigente anónimo del Partido Liberal, declaró a Die Welt: «Esto se acabó».
En su petición al Bundestag, la Fiscalía afirma que ve «indicios concretos y suficientes» para acusar al presidente de Alemania de cohecho y tráfico de influencias. El diario Bild reveló que había obtenido un préstamo ventajoso de un empresario de Baja Sajonia. Wulff gobernó la región entre 2003 y 2010, cuando la canciller lo propuso para el primer cargo político de la República Federal.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…