Categorías: Internacional

Ex consejeros del Tesoro de EEUU advierten a Merkel: cuidado con forzar a Atenas

«Puede resultar muy satisfactorio políticamente ser duro, pero si Grecia anuncia una quita descontrolada que contagia al resto de la zona del euro, esto podría hacer mucho daño tanto en Europa como en toda la economía global». Habla Neel Kashkari, considerado uno de los expertos del Tesoro de EEUU que hace cuatro años lidió con la crisis de Lehman Brothers. Ahora trabaja para el sector privado, pero está considerado un veterano.

Su mensaje, y el de otras personas que formaron equipo con él bajo las órdenes de Henry Paulson (por entonces secretario del Tesoro), es que se evite un impago griego sin antes haber blindado a las grandes instituciones financieras europeas. En declaraciones a la agencia financiera Bloomberg, estas personas recomiendan a Angela Merkel que prepare el escenario para una quiebra desordenada y luego presione a Grecia. En caso de que el país mediterráneo se rinda, los efectos no serán tan devastadores.

Grecia encara unos vencimientos de deuda valorados en 14.500 millones de euros el próximo mes de marzo. Y ahora mismo no tiene dinero para pagarlos. En Bruselas se negocia estos días el envío de nuevas ayudas valoradas en 130.000 millones de euros, pero ya llevan varios días de retraso mientras en Atenas crecen las escenas de descontento social a grandes pasos.

Atenas anunció este jueves que ya ha completado el plan para recortar los 325 millones adicionales de gasto que le exigían desde Bruselas y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para desbloquear el segundo rescate financiero y evitar la bancarrota. Grecia salvaría así el que teóricamente era el último escollo para lograr las ayudas internacionales, supeditadas a un amplio programa de austeridad para poner en orden las cuentas públicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Ex consejeros del Tesoro de EEUU advierten a Merkel: cuidado con forzar a Atenas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace