Categorías: Internacional

Los despidos masivos aterrizan en Finlandia

Finlandia es uno de los países más solventes de la zona del euro, según todas las agencias de calificación. Es, además, uno de los estados más reticentes a la hora de colaborar en las ayudas financieras destinadas a ayudar a sus socios de divisa, acosados por olas de recortes y altas tasas de desempleo. Pero los despidos masivos parecen haber llegado también al extremo norte de Europa.

Y llegan de la mano de la multinacional Nokia, que ha anunciado que va a despedir a 4.000 trabajadores repartidos en sus fábricas de Finlandia -casa de la compañía de telefonía móvil-, México y Hungría. El movimiento se completará con la apertura de nuevas fábricas en Asia para así estar más cerca de sus principales proveedores.

Durante los últimos doce meses Nokia se ha visto ahogada por la supremacía de los smartphones que comercializaban otras compañías. Hasta la llegada de los llamados ‘teléfonos inteligentes’ la compañía con sede en Espoo mantenía una cómoda hegemonía en este mercado. Sin embargo, sólo en los smartphones, sus ventas cayeron en 2011 un 25%, hasta los 77,3 millones de unidades.

La noticia, no obstante, apenas ha pillado a nadie de sorpresa. Desde hace un año se comentaba la posibilidad de que Nokia trasladase parte de su plantilla -despidos por contrataciones nuevas- a otras zonas del mundo. De momento, ya tiene fábricas en Corea del Sur y Pekín. También pretende abrir una nueva planta en Brasil.

Acceda a la versión completa del contenido

Los despidos masivos aterrizan en Finlandia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace