Categorías: Internacional

Portugal reta a los mercados con una emisión de deuda a corto plazo

Portugal ha decidido salir este miércoles a retar a los mercados. La agencia de deuda lusa emitirá bonos a corto plazo (a tres y seis meses) con los que pretende recaudar un máximo de 1.500 millones de euros. Los rumores de que Lisboa pedirá un segundo rescate en las próximas semanas han puesto en esta subasta la atención de los inversores.

Los expertos opinan que si estos papeles soberanos logran colocarse a un interés por debajo del 5% y el ratio de cobertura duplica la oferta (esto es, que haya una demanda de 3.000 millones de euros), la confianza en torno a la economía portuguesa volverá a los mercados. Por el momento lo que sí se espera es que las autoridades lusas logren colocar el máximo previsto gracias a los bancos locales, que acudirían a la subasta con el dinero que el pasado mes de diciembre concedió a las entidades del Viejo Continente el Banco Central Europeo (BCE) a un interés del 1%.

No obstante, Portugal puede repetir la jugada de Grecia y entrar en una espiral de recesión sin salida. De presentarse esta situación, los líderes europeos se verán obligados a actuar de una forma diferente a como actuaron con el país mediterráneo. De momento, los rumores de que Lisboa necesitará más ayudas internacionales se ven avalados por una tasa de paro que sigue creciendo, una contracción de la economía del 3% y una fecha demasiado cercana para volver a financiarse regularmente en los mercados: mayo de 2013.

En dirección contraria hoy también subastará bonos Alemania. Berlín planea colocar 5.000 millones de euros en papeles a diez años, que en los mercados secundarios cotizan a un interés del 1,80%. Los bonos lusos con el mismo vencimiento se sitúan por encima del 16% de interés.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal reta a los mercados con una emisión de deuda a corto plazo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

25 segundos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

9 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

31 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace