Categorías: Internacional

La sombra del boicot amenaza a Apple

Apple podría enfrentarse a un boicot contra sus populares productos iPhone y iPad debido a las pésimas condiciones de trabajo a las que están sometidos empleados de sus proveedores en China, y que hace unas semanas, según aseguran algunos medios.

El diario New York Times fue el primero en publicar varias informaciones comprometidas acerca de las condiciones laborales en las fábricas relacionadas con Apple en el gran país asiático, concretamente en Foxconn. Y esto está repercutiendo negativamente en la imagen y la reputación de la tecnológica, clave en su éxito, por lo que Tim Cook pronto declaró que “Apple se preocupa por todos sus empleados” e “investigará el asunto en profundidad”.

En los últimos días, otros medios han comenzado a referirse a un posible boicot como represalia por estas informaciones. “¿Deberían los clientes boicotear Apple?”, pregunta Los Ángeles Times en una columna de opinión; mientras, el escritor tecnológico Dan Lyons, de Daily Beast y Newsweek, señala que en última instancia, “la culpa es de los consumidores, no de las empresas y nosotros debemos pedir el cambio”.

El columnista de Forbes, Peter Cohan, indica: “Si sumas todos los empleados que han muerto para fabricar tu iPhone o iPad, el número es demasiado alto”, y también en su artículo señaló que la idea de un boicot no es para nada descabellada.

Foxconn, en el sur de China, ha sido acusada repetidamente de maltratar a sus empleados; jornadas demasiado largas, en condiciones insalubres, con escasos derechos laborales. A estas acusaciones se suman las informaciones acerca de explosiones en varias fábricas de iPad en las que murieron cuatro empleados, u otro incidente en el que resultaron heridos 137 trabajadores por limpiar las pantallas de los iPhone con productos químicos venenosos.

Acceda a la versión completa del contenido

La sombra del boicot amenaza a Apple

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace