En uno de sus últimos informes sobres las condiciones del trabajo en el mundo, los expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aseguran que una de las causas estructurales de la crisis de la Zona Euro tiene su origen en los bajos salarios que se pagan en Alemania. La tendencia se inició tras la reforma laboral que llevó a cabo el Gobierno del socialdemócrata Gerard Schröder en 2003 y se ha consolidado con la conservadora Angela Merkel como canciller.
Aunque las medidas adoptadas por el Gobierno alemán, hace casi una década, han sido presentadas ante el resto de los estados europeos como un ejemplo a seguir. Desde la OIT se asegura que esta politica laboral ha causado la crisis de demanda que ha contribuido a frenar el crecimiento del Viejo Continente.
Para los expertos de esta organización la caía de los costes laborales alemanes que se ha prolongado durante diez años ha provocado presiones sobre las economías de sus competidores y tambén de sus clientes y sus socios comerciales.
El Gobierno de Schröder sembró así la semilla del frenazo de la economía europea al forzar al resto de los países a recortar los salarios para ganar competitividad, lo que redujo la capacidad de consumo de la población, en opinión de los analistas de la OIT.
Estos expertos, además, ponen en duda el hecho de que el aumento de los puestos de trabajo registrado en Alemania tras los recortes salariales tenga que ver con esta política laboral. Defienden que la mejora tiene que ver con el aumento de la capacidad de compra de los mercados emergentes que ha impulsado al alza las exportaciones alemanas.
Otra de las instituciones que han criticado las reformas alemanas ha sido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuyos dirigentes han expresado que la política de descenso salarial en Alemania no sólo afectó al consumo, también produjo un aumento de la desigualdad de los ingresos.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…