Categorías: Internacional

Hollywood amenaza con retirar su apoyo financiero a Obama

La meca del cine está dispuesta a plantar cara a los opositores a la SOPA, el polémico proyecto de ley antipiratería del EEUU. Los magnates del sector han amenazado incluso con retirar su apoyo financiero para la reelección de Barack Obama.

Hollywood, tradicionalmente afín al Partido Demócrata, se ha llevado una decepción después de que la Casa Blanca se decantase contra cualquier norma que fomentara la censura en Internet y tratara de extrapolar su aplicación más allá del territorio estadounidense.

Precisamente, uno de los objetivos de SOPA es trascender el ámbito nacional y obligar a los motores de búsqueda, proveedores de dominios y empresas de publicidad de EEUU a bloquear los servicios de cualquier página web, sea del lugar que sea, cuando esté siendo investigada por publicar sin permiso material con «copyright».

La intervención de la Casa Blanca pilló por sorpresa a numerosos ejecutivos de Hollywood y, según trascendió a la prensa ayer, el malestar con Obama ha llegado hasta el punto de que varios directivos han decidido ya terminar con sus donaciones al presidente estadounidense.

Esa pérdida de apoyos podría suponer una seria merma para la financiación de la campaña de reelección de Obama en 2012, quien visita con frecuencia Los Ángeles, especialmente en tiempo de comicios, para asistir a eventos de recaudación de fondos.

La industria del cine, a través de la Motion Picture Association of America (MPAA), es una de las grandes promotoras de un endurecimiento de la legislación con el fin de proteger los derechos de autor en la Red, donde estiman que cada año pierden más de 6.000 millones de dólares (unos 4.657 millones de euros) debido al uso ilegal de sus producciones.

Mientras Hollywood presiona a favor de la iniciativa, sus vecinos del norte de California, en Silicon Valley, como Google, Yahoo, Facebook, Amazon o eBay, se asociaron en la plataforma Netcoalition.com para frenar su aprobación en el Congreso en febrero. Por el momento, estas empresas van ganando la batalla.

El proyecto de ley antipiratería ha encontrado muchos detractores y se ha convertido en una medida muy impopular que ha llevado incluso a ayer tuviera lugar un «apagón» de un grupo de páginas web, entre ellas Wikipedia, para protestar por su tramitación.

Acceda a la versión completa del contenido

Hollywood amenaza con retirar su apoyo financiero a Obama

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace