Categorías: Internacional

El Banco Mundial rebaja las perspectivas de crecimiento global

El Banco Mundial (BM) ha presentado esta madrugada en Pekín una corrección de sus previsiones para el crecimiento global en 2012 y 2013, que según dijo la propia institución el pasado verano se encontraría en el 3,6% en ambos casos. Esa cifra ha caducado. Los expertos del BM afirman ahora que este año el mundo crecerá un 2,5%, mientras que el año que viene lo hará un 3,1%.

¿La culpa? Pues una parte importante la tiene la crisis en la zona euro. Pero no es el único motivo. También un crecimiento más débil de los países emergentes están lastrando el crecimiento global. El conjunto de los países emergentes crecerá un 5,4% este año. En junio, los expertos del BM apuntaban a un 6,2%.

Pero a pesar de las sombrías perspectivas para Europa, el informe destaca que las recientes medidas tomadas en el continente, como el fortalecimiento del Fondo de Rescate o el progreso hacia la unidad fiscal en la zona euro, han logrado reducir la presión sobre la deuda soberana de países como Grecia, Italia, España o Francia.

No obstante, y pese a ello, el Banco Mundial alerta en su informe sobre el peligro de que la crisis financiera y la reducción de la demanda de las economías avanzadas se extiendan a los países emergentes, por lo que la economía global podría caer en una recesión «igual o mayor que la de 2008/09».

Respecto a España, el informe señala que el nuevo Gobierno salido de las elecciones del 20 de noviembre se ha comprometido a acelerar «de forma considerable» las reformas estructurales y fiscales iniciadas por al anterior Ejecutivo socialista.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Mundial rebaja las perspectivas de crecimiento global

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 minuto hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

10 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

31 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace