Categorías: Internacional

JP Morgan gana un 23% menos por la caída del negocio de banca de inversión

El beneficio de JP Morgan cayó un 23% en el cuarto trimestre de 2011 debido al desplome de ingresos de su brazo de banca de inversión. El gigante bancario ganó 3.730 millones de dólares en el último parcial del año, o 90 centavos por acción, frente a las ganancias de 4.830 millones del mismo período del ejercicio precedente.

En concreto, la unidad de banca de inversión registró una caída del beneficio de un 52% hasta los 726 millones de dólares, con un descenso del 30% en los ingresos hasta 4.360 millones.

La caída es mucho mayor de la que había anticipado el consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, en su última reunión con inversores en diciembre, en la que señaló que la cifra de ingresos se mantendría “plana” en el entorno de los 6.370 millones del tercer trimestre. La razón aducida entonces fue que muchos clientes se están quedando al margen de estas actividades ante la preocupación de que la crisis de la deuda soberana europea provoque una desaceleración económica mundial.

Por el contrario, en banca minorista tradicional, las ganancias aumentaron un 16% hasta los 533 millones. La caída de beneficios se produce además a pesar de la reducción en las provisiones por pérdidas crediticias, que se situaron en 2.180 millones de dólares, frente a los 3.040 millones del mismo período del año anterior. La cifra también se encuentra por debajo de los 2.410 millones del tercer trimestre.

JP Morgan se ha convertido hoy en el primer gran banco de Wall Street en presentar sus cuentas del cuarto trimestre, y la entidad se dejaba un 2% en la preapertura del mercado. Tras las cuentas de JP Morgan, la próxima semana desfilarán por la pasarela de resultados Citigroup, Goldman Sachs, Wells Fargo, Bank of America y Morgan Stanley.

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan gana un 23% menos por la caída del negocio de banca de inversión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

8 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

30 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace