ING no volverá a repartir dividendos entre sus accionistas hasta que no haya devuelto las ayudas públicas recibidas (3.000 millones de euros) y no haya completado la reestructuración exigida por Bruselas y cumplido con Basilea III.
Durante los dos próximos años, ING se concentrará en reembolsar al Estado holandés, completar su reestructuración, y cumplir con las mayores exigencias de capital de Basilea III, destacó la entidad durante la celebración de su Día del Inversor.
El consejero delegado de ING, Jan Hommen, ha advertido que la crisis actual y las crecientes exigencias regulatorias obligarán a adoptar una aproximación “prudente” con especial atención a la liquidez, la financiación y el capital.
El máximo ejecutivo de ING ha señalado que “en 2011 las circunstancias de los mercados llegaron a ser cada vez más difíciles y volátiles” y ha augurado que en el futuro “seguirán así”. Para conseguir su objetivo lo antes posible, ING ha considerado también vender sus activos no estratégicos. El grupo deberá reducir su balance en un 45%.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…