Categorías: Internacional

Italia y España se hundirán sin un plan para salvar al euro

Los analistas internacionales ya lo advirtieron hace casi un mes: sin un plan para reactivar el euro los países periféricos lo van a pasar muy mal, basando las medidas sólo en recortes. Los mercados les han dado la razón. Después de los enormes recortes anunciados por Mariano Rajoy, en España, y por Mario Monti, en Italia, la prima de riesgo de ambos países sigue superando cualquier cifra razonable dentro de la zona del euro.

España: una prima de riesgo de 370 puntos básicos y un interés ofrecido por sus bonos a diez años del 5,56%. Italia: una prima de riesgo de 510 puntos básicos y un interés ofrecido por sus bonos a diez años del 7%. El entorno numérico es el mismo que el registrado a principios de diciembre, cuando la culpa parecía ser del gasto público y la poca conciencia que existía al respecto.

Ya se lo decía Jan Von Gerich, analista del banco Nordea, a EL BOLETIN el pasado 15 de diciembre. Preguntado por la teoría que circula en algunos sectores del mercado de que cuanto peor le vaya a Italia mejor le irá a España, el director del departamento de deuda de la zona del euro de este banco respondió que «no estaría tan convencido» de ello. Para Von Gerich el problema no es nacional, es europeo. De hecho, en una tribuna que firmó en noviembre para este periódico el experto de Nordea pedía más poder de intervención por parte del BCE.

Es decir, que poco importan las medidas de austeridad si el contexto europeo sigue siendo peligroso. Que el riesgo de contagio existe a pesar de la reducción del déficit y que si a Italia le va mal, a España no le va a ir mejor sólo por el hecho de haber impulsado determinados recortes sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia y España se hundirán sin un plan para salvar al euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace